La propagación del coronavirus está poniendo en alerta a los gobiernos de América Latina. Hasta el momento hay más de 150 personas infectadas en la región y se reportaron dos muertes, una en Argentina y otra en Panamá.
El coronavirus avanza en América Latina: 15 países con casos confirmados
El brote provocó la muerte de dos personas e infectó a más de 150. ¿Qué medidas están tomando los gobiernos de la región?
A pesar de que el presidente Jair Bolsonaro minimizó la enfermedad, el país prevé un pico de contagios para fin de marzo. “Creo que hay un elemento de fantasía o ficción alrededor del coronavirus. No está tan mal”, señaló el mandatario.
Sin embargo, Brasil es el país con más casos registrados de la región (34).
El país considera que las personas que ingresan al país desde España e Italia son viajeros de alto riesgo. Por eso, deben permanecer aislados durante 14 días.
En las últimas horas, el número de casos confirmados ascendió a 23.
Costa RicaHasta el momento hay 22 casos confirmados en el país. El gobierno ordenó aplicar el teletrabajo en todos aquellos puestos en los que sea posible y canceló eventos masivos.
El presidente Alberto Fernández decretó la cuarentena obligatoria para aquellas personas que viajaron a los países más afectados por el brote –China, Japón, Corea del Sur, Irán, España, Italia, Francia, Alemania y Estados Unidos. Los que la incumplan podrán ser penados con hasta dos años de cárcel.
En el país hay 21 casos confirmados y un paciente fallecido.
“La enfermedad global del coronavirus está generando una crisis económica en todo el mundo y ha golpeado fuertemente a Ecuador”, informó el presidente Lenín Moreno. A raíz del brote y de la brutal caída del petróleo, el país pierde ocho millones de dólares por día.
Hasta el momento hay 17 casos confirmados en el país y las autoridades declararon la emergencia sanitaria.
El gobierno local postergó el inicio de clases para toda la comunidad educativa, tanto pública como privada, con el objetivo de prevenir la propagación del COVID-19.
Hasta el momento se han reportado 17 casos confirmados.
La ministra de Salud, Rosario Turner, solicitó que aquellas personas que han tenido contacto con alguien infectado se mantengan en aislamiento durante 14 días, aunque el test arroje resultados negativos.
En el país hay 14 casos confirmados y una persona fallecida por coronavirus.
Ante la crisis global por el coronavirus, el gobierno blindó las finanzas y la economía del país. Si bien aún no anunció restricciones para viajeros ni recomendaciones de cuarentena, se espera que las autoridades realicen un anuncio en las próximas horas.
Hasta el momento hay 11 casos confirmados en el país.
Como medida preventiva, el gobierno de Iván Duque comenzó a aislar a las personas que llegan desde China, España, Francia e Italia y declaró la emergencia sanitaria. A su vez, canceló todos los eventos públicos de más de 500 personas y las visitas a las cárceles.
Hasta el momento hay nueve casos confirmados en el país.
El presidente Mario Abdo Benítez suspendió los eventos públicos y privados de concurrencia masiva y actividades educativas/recreativas por 15 días como medida preventiva.
El país tiene cinco casos confirmados.
El gobierno local aún no ha suspendido los eventos masivos en el país, que ya tiene cinco casos positivos de coronavirus.
El gobierno local solicitó que los ciudadanos se fabriquen su propio barbijo para evitar la propagación del virus.
Hay tres casos confirmados en la isla.
La ministra de Salud, Consuelo Flores, anunció la creación de una página web de consulta pública para que todos los ciudadanos estén al tanto del impacto del virus en el país: https://covid19honduras.org/
Por el momento hay dos casos confirmados.
El gobierno local declaró la emergencia nacional para facilitar el uso de recursos estatales en acciones contra el coronavirus. Actualmente hay dos casos confirmados de coronavirus.
El ministro de Sanidad, Chris Tufton, aseguró que el país aún no está en la fase de propagación de la enfermedad, pero que eso puede llegar a ocurrir. Es probable que en las próximas horas el gobierno informe medidas restrictivas para lugares que congregan mucha gente, como colegios y universidades.
Hasta el momento hay dos casos confirmados de coronavirus.
Temas
- coronavirus
- América Latina
- salud
- Martín Vizcarra
- Alberto Fernández
- Alemania
- Argentina
- Bolivia
- Brasil
- caída
- cárceles
- Chile
- China
- Colombia
- Corea del Sur
- Costa Rica
- Cuba
- Economía
- Ecuador
- España
- Estados Unidos
- Francia
- Honduras
- Irán
- Italia
- Iván Duque
- Jair Bolsonaro
- Jamaica
- Japón
- Lenín Moreno
- Mario Abdo Benítez
- México
- Panamá
- Paraguay
- Perú
- petróleo
- República Dominicana
- viajeros
- enfermedades