Los datos del Tribunal Supremo Electoral de Bolivia (TSE) hablaron por sí solos: Evo Morales le sacó una diferencia de 10,56 puntos a Carlos Mesa, su principal opositor.
El Tribunal Electoral dio como ganador a Evo Morales en primera vuelta
La OEA, la UE y la oposición reclaman que se realice un balotaje para garantizar la transparencia de las elecciones.
De acuerdo con el cómputo online del organismo, y con el 99,99% de los votos computados, el actual mandatario ganó en primera vuelta y podría asumir su cuarto mandato consecutivo.
Como la diferencia entre Morales (47,07%) y Mesa (36,51%) supera el 10% necesario, no habría balotaje. Sin embargo, la Organización de los Estados Americanos (OEA), la Unión Europea (UE) y la oposición reclaman que se realice una segunda vuelta.
¿Por qué reclaman balotaje?
Desde las elecciones presidenciales que se llevaron a cabo el domingo pasado, Bolivia está sumida en una polémica que traspasó las fronteras: cuando los resultados preliminares indicaban que Evo Morales y Carlos Mesa tendrían que enfrentarse en balotaje, las autoridades interrumpieron durante más de 20 horas el conteo y la publicación de los resultados.
Cuando reanudaron el proceso, los números habían cambiado y Morales ganaba en primera vuelta. “Hubo un fraude escandaloso”, denunció Carlos Mesa. El actual mandatario, en cambio, se adjudicó el triunfo en primera vuelta y denunció que la derecha estaba gestando un golpe de Estado.
La reacción de América Latina
Argentina, Brasil, Colombia y Estados Unidos recomendaron que haya una segunda vuelta electoral. México y Venezuela, en cambio, felicitaron a Evo Morales por su performance en las urnas y le auguraron éxitos en su próxima gestión.